juegos interactivos para repasar las tablas de multiplicar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjySnw3CvZxcl7kygRH11fCFVjfvlRd74HmhQaRHe5NcHIjKuBIuWzmZiJF-qmF6IjIBZysiVLHmSoKyImxTfO9oSkLN905C2m6i8c7eAhXNMajiY2kEMXESYevl9RkFOxhOh7plIsxqik/s400/tablas_de_multiplicar_destacada-696x465.jpg)
Unas tijeras y una cartulina blanca o de colores. Son los materiales que necesitarás si te animas a llevar a tu aula este juego disponible en la página Aprendiendo Matemáticas, que además te explica todo lo que necesitas saber para llevarlo a la práctica. ¿Cómo se juega? El profesor pregunta un resultado y los alumnos tienen que ir acertando. En caso de que lo hagan, irán amontonando ladrillos y ganará el que tenga la torre más alta. Es más divertido si se organizan grupos en clase.
Una propuesta disponible en el blog Gamificando. Se centra en la propiedad conmutativa de la multiplicación y sugiere un juego que se llama Volancin, que puede jugarse no sólo en el ordenador sino también en la tableta y el teléfono móvil. Como complemento, y antes de jugar, recomienda unas fichas descargables en formato PDF para ir ensayando.
En el blog “Aprendiendo Matemáticas” encontraréis esta entrada dedicada a la operación de la multiplicación que los estudiantes pueden repasar de forma lúdica. El planteamiento es muy sencillo: “un tablero con las casillas en colores y donde para ir avanzando hay que ir resolviendo multiplicaciones”, se explica. Se indican los materiales necesarios para confeccionar el tablero y las tarjetas (paso a paso), y también se muestra la metodología que hay que seguir.
Disponible en la página web de Vedoque, brinda dos posibles juegos: el primero se centra en las tablas del 1 al 5 y el segundo desde la del 6 a la del 10. La protagonista de esta historia es la astronauta Velilla que tiene que completar una misión: destruir los meteoritos que encuentra a su paso mientras tripula su Matenave.
Desde la página Orientación Andújar se recoge esta propuesta que ha adaptado este conocido juego de mesa a las tablas de multiplicar. Puedes descargarte todos los materiales que necesitas para su puesta en marcha en el aula.
El autor de esta propuesta es Francisco José Reyes y se enmarca en una sesión de matemáticas enfocada al Aprendizaje Basado en Juegos. Puede utilizarse tanto de manera individual (tableta) como colaborativa a través de la PDI. Está pensada para alumnos de entre 3º y 5º de Primaria que trabajarán además de la multiplicación la suma a través del conocido juego del bingo pero adaptado a estas dos operaciones matemáticas. Los cartones se pueden imprimir.
Ya avisamos por aquí que el bingo es un excelente recurso para usar en nuestras clases, y la app Pet Bingo, disponible en plataformas iOS y Android, sigue su filosofía y también tiene mucho más: cartones de bingo que para completarlos tendremos que resolver ciertas operaciones, junto con otros juegos y minijuegos todos en la misma app. También incluye explicaciones teóricas y adaptadas a chavales a partir de los 5 años.
Comentarios
Publicar un comentario