La maestra de Naturales Amada Matos |
En biología, los tejidos son aquellas estructuras constituidas por un conjunto organizado de células, iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológicocoordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia estos tejidos orgánicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-U_zu9WFI3ElwZsF_2YkKrxbJbe6s7hmQsi0yZMKOKPbWggLQQixto2gIO4lxioOwJWs8E8hqGMOCWm1Cec9Nz9KWA0wgIvqZMX31YMz_V0eqUduXOf8AhtM7x3ey0SezEL0Kh1clr28/s320/tejido-muscular-4-638.jpg)
Solo algunos reinos han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de laevolución, y de estos en solo dos se reconoce únicamente la existencia de tejidos, a saber, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En general se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro y su estudio y descripción es independiente.
Comentarios
Publicar un comentario