![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP1uvB-yip-LVDjLgO3FM0Ur-uwstn8hyyGIN-C4N0lxlOkxCFTIPz-tld5vE1XeH7ujHByTQxPlS_1lsKPssC9rZcJC76uadDqvvyIEj_9TDn-e8ToU81aVAxcJ_ecaFYAFIesd_ixAk/s320/BBpFrFS.jpg)
Para que te des una idea de lo importantes que son las redes sociales para los reclutadores, 88% de las compañías reconoció que comprueban la reputación en la red de sus aspirantes.
Las comprobaciones las realizan antes de la entrevista de trabajo (39%) y 31% en cuanto reciben los currículums.
¿En qué redes sociales te investigan?
· Facebook y Linkedin (60%).· Twitter (35.5%).
· Google (19%)
¿Por qué una empresa podría rechazar al aspirante?
73% por la apología de cualquier delito.66% por un candidato que promueva el uso de drogas y alcohol.
62% por imágenes de contenido sexual.
49% por comentarios negativos sobre sus jefes y compañeros de trabajo.
48% por datos que contradigan el currículum del candidato.
Así que ya lo sabes, nada mejor que ser discretas y mesuradas con la información que compartimos en redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario