- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A DESCONECTARNOS!!!!
- Usar Internet se ha convertido en una necesidad y acudimos a la red para todo: pagar las facturas, llamar a un taxi, charlar con amigos, comprar entradas... Es omnipresente. Sin embargo, un uso excesivo de la tecnología puede causar estragos en tu salud física y mental. Te lo demostramos echando un vistazo a los motivos por los que deberías desconectarte de vez en cuando
Ignorar las redes sociales ayuda a deshacerse de sentimientos malsanos
Los investigadores han descubierto que acceder a Facebook puede inducir sentimientos de celos, envidia y soledad entre las personas. Ver imágenes de las vacaciones de un amigo; el cambio en su estado civil de "soltero" a "en una relación" o "casado"; así como más "me gusta", comentarios y acciones en sus publicaciones, contribuyeron a la sensación general de infelicidad en aproximadamente un tercio de las 600 personas que formaban parte de un estudio de la Universidad Humboldt de Berlín.
El uso excesivo de Internet afecta a tu bienestar físico
El síndrome del túnel carpiano (una lesión relacionada con el estrés causado por el movimiento repetitivo de las articulaciones, especialmente en la muñeca), el síndrome visual informático (un problema ocular degenerativo debido al uso excesivo del ordenador) y problemas del aparato locomotor (relacionados con la espalda y los problemas de postura), son enfermedades que se derivan de la adicción a Internet.
Tu adicción a Internet es perjudicial para tus relaciones en la vida real
El constante control de tus perfiles sociales o mirar impulsivamente los mensajes en el teléfono o las actualizaciones de Twitter no sólo es una falta de modales en la mesa, sino que también afecta a tu relación con tus compañeros de mesa. Y hay datos que lo respaldan: una investigación sobre adultos trabajadores de Estados Unidos ha demostrado que el 38% de ellos comprueba con frecuencia sus correos electrónicos mientras come.
La desconexión te conducirá a un aumento de la productividad
John Medina, autor de Brain Rules, ha estipulado que el acceso a Internet para cualquier cosa no relacionada con el trabajo reduce la productividad en un 50%. Debido a la manera en que están diseñados nuestros cerebros, tardamos unos 45 minutos en volver a centrarnos en una tarea después de un período de distracción.
Vas a tener un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal
El aumento del uso de Internet nos ha hecho aún más esclavos de nuestros jefes. La gente tiende a utilizar sus dispositivos para ver el correo electrónico del trabajo fuera de su horario laboral, debido a las preocupaciones por la seguridad en el empleo y el sueldo. Esto lleva a trabajar durante las horas que deberían dedicarse a la familia, los amigos y las aficiones. De acuerdo con una encuesta de 2013 hecha por el Centro de Liderazgo Creativo, el 60% de los encuestados emplea 4,5 horas a sus correos electrónicos de trabajo cada fin de semana. ¡No es un hábito saludable!
No vas a perderte nada
El temor a perderte algo (FOMO por sus siglas en inglés) ya está reconocido como un trastorno psicológico. Las investigaciones al respecto sugieren que las personas utilizan de forma compulsiva las redes sociales para mantenerse al tanto de los acontecimientos en todo el mundo. La mayoría de la población que utiliza Internet mira su smartphone tan pronto como se despierta. Comprobar frecuentemente lo que hacen nuestros amigos virtuales se ha convertido en una versión moderna de mantenerse al día con los vecinos.
Estarás más seguro en la carretera
Nuestra necesidad de controlarlo todo nos ha llevado a la malsana costumbre de comprobar nuestro teléfono mientras conducimos o incluso cruzando la calle. El número de muertes en la carretera debido al uso del teléfono o los auriculares mientras se cruza una calle ha ido en aumento. En Estados Unidos, los móviles están implicados en alrededor de 1,2 millones de accidentes al año, según una estimación del National Safety Council.
La multitarea es una ilusión, probablemente
Así que, ¿puedes mandar mensajes, compartir fotos de tu último viaje a Milán y escuchar tu programa favorito? El Dr. Edward Hallowell, un psiquiatra especializado en el tratamiento del trastorno por déficit de atención / hiperactividad, dice que la multitarea es una "actividad mítica en la que las personas creen que pueden realizar dos o más tareas al mismo tiempo."
El uso excesivo de Internet está acaparando tus horas de sueño
La vida, en todo su esplendor, está pasando justo frente a ti
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario