![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEa1I0LUZU0FIhzdIGSrw1gS9icFTG2ehMaju1NF00ZtEGJst1Fh86eOzAxc9DD_0VMTo73qbT73WLnLvpopCsdhOod_jPHSYaKLaDIjFE6d6O7pzcb7UVU4am4ZutVytwZrdtwGHynLY/s320/APLICACIONES.jpg)
Los datos de la tabla anterior están expresados en MBs y en la cantidad de tráfico de datos consumidos para el uso de una hora de aplicación referida.
En el estudio realizado se midió el consumo de datos por horas, con las mismas cantidades de mensajes enviados por todas las aplicaciones. Por razones evidentes, Telegram nos convendrá para gastar menos datos que lo que consumimos en WhatsApp y ni hablar de aplicaciones como Facebook Messenger que están saturadas de herramientas que las hacen imposibles de utilizar.
Comentarios
Publicar un comentario